martes, 21 de febrero de 2012

Recuperar Clave Administrador Windows 7



Cambiaste la contraseña administrador de Windows 7 y ahora no podés entrar?

Te muestro una forma muy sencilla de reestablecerla sin bajar programas raros ni cd's extraños. Solo necesitas el CD/DVD de instalación de Windows 7, y algunos comandos al viejo estilo DOS.

El procedimiento es el siguiente, parecerá largo pero es puro palabrerio:

1) Colocás el CD de Win7, reiniciás la PC y te asegurás que bootee desde el CD de instalación de Win7 pulsando una tecla cuando lo pida.

2) Cuando termina de iniciar el CD de instalación, te pide el tipo de teclado e idioma, selecciona el más apropiado (normalmente Español-Argentina) y pulsas siguiente.

3) En la siguiente pantalla aparecerán unas opciones, seleccionar "Reparar computadora"

4) EL sistema buscará durante unos segundos, una partición con Win7 para reparar, seleccionamos la correcta (o única) y pulsamos Siguiente.

5) Tendremos una nueva ventana con varias opciones, seleccionamos la última que es "Símbolo de sistema" y aparecerá una ventana de D.O.S.

6) Aparecerá el cursor en una unidad K:, para pasar al disco lógico del sistema colocamos D: , pulsamos Enter y luego hacemos CD windowssystem32 y Enter (En algunas instalaciones puede ser C: en vez de D:, hay que probar)

7) Ahora colocamos donde aparece D:WINDOWSSYSTEM32> el comando REN sethc.exe sethc.bak y Enter

8) Introducimos ahora COPY cmd.exe sethc.exe y enter. Luego pulsamos F3 y Enter para asegurarnos que lo copió, si pide confirmación significa que lo copió bien (colocamos Si en ese caso).

9) Escribimos EXIT y salimos de la ventana de DOS

10) Sacamos el CD de instalación y reiniciamos la PC

11) Cuando termine de iniciar normalmente, aún no podremos entrar. Ahora pulsamos 5 (cinco) veces seguidas la tecla SHIFT y eso disparará el asistente de StickyKeys y una ventana de DOS

12) Entramos en la ventana de DOS y escribimos CONTROL USERPASSWORDS2 y Enter con lo que abrirá la ventana de Cuentas de Usuarios.

13) Ahora seleccionamos el usuario que queremos reestablecer la clave y pulsamos el botó "Resetear Clave", escribimos la nueva clave dos veces

14) Cerramos la ventana de DOS


15) Ahora se puede usar la nueva clave generada para ingresar !!!



====================================================
Te fue de utilidad? deja tu comentario. / Usefull? Leave us your comment

viernes, 17 de febrero de 2012

Desactivar el chat de Facebook en Windows Live Messenger








INFORMACION


Una de las principales mejoras de Windows Live Messenger 2011 es la integración con redes sociales. Concretamente: la posibilidad de chatear con tus contactos de Facebook ofrece un interesante valor añadido.

No obstante, esta mejora se puede convertir en un incordio, si no se controla. ¿Por qué vas a querer estar disponible en el chat de Facebook siempre que uses Messenger? A veces, quizá sólo quieres chatear con tus contactos de Messenger, y dejar las redes sociales de lado.




Tienes tres opciones para controlar el chat de Facebook en Messenger: la drástica, la intermedia y una temporal.





Opcion Drastica: Desconectar Facebook


Si eres de los que piensan que Facebook y Messenger pertenecen a dos mundos que no deberían unirse, entonces desconecta Facebook de Live. Esto impedirá que Messenger se conecte al chat de Facebook, pero tampoco podrás ver las actualizaciones sociales de tus contactos, o compartir tu estado de Messenger en Facebook.

Para ello, en la ventana principal de Messenger, abajo a la derecha, haz clic en Agregar > Administrar tus servicios.




Después, haz clic en Quitar Facebook para desconectar por completo esta red.







Opcion Intermedia: Deshabilitar el Chat


Si te gusta la integración con Facebook pero simplemente no quieres usar el chat, entonces lo puedes desactivar por completo. Para ello, también en la parte inferior derecha de Messenger, haz clic en el icono de Facebook.

Se abrirá una página con las opciones de integración de Facebook. Desmarca Charlar con mis amigos de Facebook en Messenger.



Presiona Guardar y se acabó el chat de Facebook en Messenger.






Opcion Temporal: Desactivar el Chat


Ahora bien, si quieres utilizar el chat de Facebook algunas veces sí, algunas veces no, entonces no resulta demasiado práctico que apliques las opciones anteriores.

Puedes desactivarlo temporalmente de forma rápida y sencilla. Haz clic en tu nombre (arriba de la ventana principal, y desmarca Chat de Facebook).



Voilá, el chat de Facebook se desconectará inmediatamente. Para volver a conectarte, sólo tienes que hacer el proceso inverso.

====================================================
Te fue de utilidad? deja tu comentario. / Usefull? Leave us your comment

Error 80070422 Windows Live Messenger Reparado!!!

deben dar clic al icono de inicio luego panel de control, luego en des-instalar programas, luego les aparecerá una lisa con los programas instalados y buscan uno llamado Windows Live Essentials y se sitúan encima con el puntero y le dan click derecho y aparece quitar o cambiar, lo seleccionan y aparecen dos opciones, eligen la que dice reparar, y listo!!!! esperan unos minutos a que descargue los archivos necesarios para su reparación y listo !!!!


====================================================
Te fue de utilidad? deja tu comentario. / Usefull? Leave us your comment

martes, 7 de febrero de 2012

Problema Papelera Siempre Llena


el icono de la papelera de reciclaje siempre me sale como
si hubieran cosas dentro, pero no hay nada ...es decir papelera llena pero
está vacía, NO hay ningun archivo dentro. Vaciar papelera de reciclaje está
en gris claro sin poderlo seleccionar. Si pongo archivos para eliminar, sí
que sale seleccionado el texto de Vaciar papelera de reciclaje, los elimino
pero el icono de la papelera siempre sale lleno





SOLUCIÓN:

si tu partición está en formato FAT - vete al símbolo del sistema (cmd.exe) y ejecuta "rd /s c:\recycled" (sin las comillas). Y reinicia.
si tu partición está en formato NTFS - vete al símbolo del sistema (cmd.exe) y ejecuta "rd /s c:\recycler" (sin las comillas). Y reinicia.


====================================================
Te fue de utilidad? deja tu comentario. / Usefull? Leave us your comment

viernes, 20 de enero de 2012

20 preguntas y respuestas sobre la operación 'Mega Conspiracy' y el cierre de Megaupload

Este jueves, el FBI cerraba la web de descargas Megaupload y ordenaba el arresto de siete de las personas que gestionaban la web. Poco después, Anonymous revolucionaba internet en apenas unas horas bloqueando y saturando varias webs relacionadas con los organismos responsables del cierre de Megaupload y de la famosa ley SOPA.

Desde que se cerró Megaupload se ha escrito mucho, y las noticias han corrido de un sitio para otro sin un orden aparente. Por eso, en El Confidencial hemos querido elaborar una pequeña guía para que cualquier persona pueda saber, de forma breve y sencilla, qué es lo que ha pasado. Aquí van nuestras 20 preguntas y respuestas acerca de la operación 'Mega Conspiracy':

1.- ¿Qué webs han sido cerradas?
Un total de 18. Entre ellas, las populares Megaupload, Megavideo y Megaporn.

2.- ¿Qué delitos se les imputa a los gestores de Megaupload?
Aún no está del todo claro, pero, al menos, tres: infracción criminal de las leyes de propiedad intelectual, conspiración y blanqueo de dinero.

3.- ¿A qué posibles penas se enfrentan?
Habrá que juzgar cada delito de forma aislada, pero sólo la conspiración y el blanqueo ya les pueden suponer penas de hasta 50 años de prisión.

4.- ¿Quiénes son los acusados? ¿Han sido detenidos?
Los siete acusados son Kim Dotcom, Finn Batato, Mathias Ortmann, Bram van der Kolk, Julius Bencko, Sven Echternach y Andrus Nomm. Los cuatro primeros han sido detenidos en Auckland; los otros tres permanecen en paradero desconocido.

5.- ¿Quién es Kim Dotcom?
El fundador de Megaupload es uno de los personajes más peculiares del mundo. Su nombre real es Kim Schmitz y es un multimillonario que rara vez pierde la oportunidad de enseñar sus coches, competir con ellos en las 500 millas de Indianápolis o presumir de mansiones de lujo. Detrás de este derrochador se encuentra un verdadero hacker que en los años 90 fue condenado por tráfico de influencias y fraude bancario, entre otras cosas.





6.- ¿Cuánto dinero han ganado o han hecho perder?
Según el Departamento de Justicia de Estados Unidos, Megaupload ha causado a la industria de contenidos unas pérdidas aproximadas de 500 millones de dólares. Por su parte, la plataforma ha obtenido a lo largo de estos años un beneficio de unos 175 millones de dólares (150 procedentes de las suscripciones, y 25 procedentes de la publicidad).

7.- ¿Eran conscientes de que muchos de los archivos que alojaban violaban el copyright al que estaban sujetos?
No cabe duda de que sí, y la denuncia del FBI está plagada de pruebas. Por poner un par de ejemplos: el 13 de noviembre de 2006, Van der Kolk envió un correo a una persona con cien enlaces a obras del músico Armin van Buuren alojadas en Megaupload. Es sólo uno de los muchísimos correos que los gestores enviaron con enlaces a archivos con copyright. Por otro lado, el 17 de mayo de 2007 Google canceló la cuenta de AdSense de Megaupload, haciéndole saber que se debía a su inclusión de enlaces a archivos protegidos.

8.- ¿Pagaban a los que subían archivos a sus servidores?
Una de las preguntas más interesantes, y la respuesta es sí. Con programas de puntos o con dinero en efectivo, los uploaders más activos, que subían los archivos con más descargas, tenían recompensas.

9.- ¿Cuándo se empezó a pagar en dinero a los uploaders?
Según el FBI, en septiembre de 2005.

10.- ¿Cuánto y cómo cobraban?
Dependía de muchas cosas: el número de archivos, el número de descargas... pero más de uno se sacó una buena propina. En febrero de 2007, uno de los uploaders cobró nada menos que 55.000 dólares. Según el FBI, Megaupload se ha gastado varios millones de euros en recompensas económicas, que eran articuladas a través de transferencias mediante PayPal.

11.- ¿Cómo actuaba Megaupload cuando alguien les exigía la retirada de un archivo por incumplir las leyes de propiedad intelectual?
Megaupload casi nunca (por no decir nunca) borraba archivos, por más que se lo pidiese un afectado por el alojamiento. EN julio de 2008, Ortmann eliminó varios archivos, lo que le ocasionó la reprimenda de Dotcom vía email: "Nunca elimines archivos de solicitudes privadas como ésa".

12.- ¿Tenía Megaupload archivos repetidos?
No. Megaupload nunca albergaba dos veces un mismo archivo, aunque hubiese sido subido por dos personas en momentos distintos. Cuando detectaban más de un archivo idéntico, conservaban sólo uno, pero creaban varios enlaces que dirigiesen a él. Así, cuando eliminaban un enlace daba la sensación de que el archivo había desaparecido, pero el archivo seguía ahí, apuntado por otros muchos enlaces.

13.- En Megaupload es fácil 'esconder' archivos protegidos si nadie te enlaza, pero en Megavideo no. ¿Qué hacían para que al entrar en la web no apareciesen vídeos con copyright?
Antes de dar a luz a Megavideo (1 de julio de 2007), los gestores de Megaupload diseñaron una aplicación que descargaba automáticamente vídeos de YouTube y los subía a Megavideo. De este modo, la nueva plataforma de vídeo de Megaupload tendría una base de datos suficiente como para que en su home no saliesen vídeos protegidos.

14.- Pero tanto Megaupload como Megavideo tenían un 'Top 100' diario. ¿Por qué en ese Top 100 nunca aparecía un archivo protegido, si es evidente que eran los que más éxito tenían?
Evidentemente, los Top 100 estaban falsificados. Según el FBI, "el 25 de octubre 2009, Van Der Kolk enseñó a un empleado, a través de un email en alemán, la forma de alterar la lista de videos destacados".

15.- ¿Se ha posicionado alguna vez Megaupload en contra de las descargas de material con copyright?
Lo cierto es que sí, pero era pura fachada. En diciembre de 2010, la RIAA tachaba a Megaupload de estar "dedicada a facilitar las infracciones de copyright". La mejor respuesta que se le ocurrió a Ortmann frente al posible efecto de ese discurso fue la siguiente: "Como la gran mayoría de nuestros ingresos procede de la publicidad, el efecto en nuestro negocio será limitado". Poco después le costó otro rapapolvo de Dotcom: "Usando las palabras 'la gran mayoría' estás admitiendo que hay algo 'malo' en tu web".

16.- He leído que SeriesYonkis está metida en este asunto. ¿Es cierto?
Sí y no. El 7 de mayo de 2009, Ortmann le envió a Dotcom un correo en alemán indicándole las webs que más les enlazaban. SeriesYonkis era una de ellas. de Megaupload.com por Megaupload usuarios premium. Los sitios que enlazan incluye: seriesyonkis.com, surfthechannel.com, sharebee.com, taringa.net, verpelículas, links.net, cinetube.es y megauploadforum.net.

17.- ¿Cómo afecta esto a las webs de descargas españolas?
No tiene por qué afectarles. Megaupload no ha sido cerrada por alojar archivos, sino por evidenciar un ánimo de lucro abiertamente ilegal. Hasta el momento, nadie ha demostrado que ninguna web española de descargas tenga los mismos síntomas.

18.- ¿Se nos acabó el poder ver series online?
Ni hablar. Hay muchos portales de vídeo online que siguen abiertos. Y otros que van a abrir dentro de muy poco.

19.- ¿Es el fin de las descargas?
En absoluto. Las descargas no empezaron con Megaupload, ni mucho menos. Desde la aparición de Napster, la industria discográfica ha querido cerrar este tipo de plataformas al mismo tiempo que los desarrolladores creaban nuevos sistemas para que la sociedad pudiese compartir archivos y cultura. Que Megaupload (o cualquier otra web de descargas) cierre no quiere decir que desaparezcan los archivos, que pueden encontrarse mediante P2P puro y duro.

20. ¿Puedo consultar el escrito de acusación del FBI?
Claro. Son 72 folios. Aquí los tienes.


====================================================
Te fue de utilidad? deja tu comentario. / Usefull? Leave us your comment

EEUU cierra Megaupload: la fiscalía les acusa de causar 500 millones de dólares en pérdidas

Las autoridades de Estados Unidos han emprendido una operación contra la web 'Megaupload', servicio 'on line' de alojamiento de archivos, que se ha saldado con el cierre de la página y órdenes de arresto contra siete personas que habían sido imputadas por actividades de piratería y blanqueo de capitales, según ha informado el Departamento de Justicia norteamericano.

Un gran jurado de Virginia acusó el pasado 5 de enero de delitos relacionados con la propiedad intelectual y el blanqueo de capitales a siete responsables de la web, cargos por los que podrían ser condenados a décadas de cárcel. Sólo los cargos de conspiración para blanquear dinero y conspiración mafiosa contemplan penas de hasta 50 años de prisión. "Durante más de cinco años", y de acuerdo a la acusación, "la organización ha operado páginas web que reproducían ilegalmente y distribuían infringiendo las leyes de la propiedad intelectual obras que incluían películas antes de su estreno comercial, música, programas de televisión, libros electrónicos y software de entretenimiento a una escala masiva".

De los imputados, cuatro han sido detenidos este jueves en la localidad neozelandesa de Auckland. Entre ellos figura el principal responsable de 'Megaupload', Kim Dotcom, de 37 años, así como los alemanes Finn Batato y Mathias Ortmann y el holandés Bram van der Kolk. Otras tres personas -el eslovaco Julius Bencko, el alemán Sven Echternach y en estonio Andrus Nomm- permanecen en paradero desconocido. Entre los cargos presentados contra los gestores de Megaupload se halla el de conspiración para cometer chantaje sistematizado, lavado de dinero e infracción criminal de las leyes de propiedad intelectual.

El Departamento de Justicia y el FBI calculan que las actividades de esta página web han supuesto perjuicios de 500 millones de dólares en derechos de propiedad intelectual. Megaupload se hallaba involucrada en una disputa legal con Universal Music Group de Vivendi y con algunos de sus artistas como Kayne West, Mary J. Blige o Kim Kardashian.

"La gran mayoría del tráfico de Megaupload es legítimo"

La web, que fue lanzada en 2004, tenía su sede social en Hong Kong y su tráfico diario se calcula en torno a los 50 millones de visitas, lo que la convertiría en el 13º sitio más visitado del mundo, con el 4% de todo el tráfico. Los inspectores del FBI calculan que Dotcom (cuyo apellido real es Schmitdz) y el resto de responsables podrían haberse embolsado en torno a 175 millones de dólares. Los ingresos provendrían de la inserción publicitaria en una parte, pero sobre todo de las cuentas premium adquiridas por los clientes.

Se desconoce si existirá un sistema de compensaciones para los damnificados por el cierre. Se da la circunstancia de que, dentro del abanico de paquetes que Megaupload ofrecía, existía uno vitalicio. En un limbo jurídico quedan también los contenidos legales que los usuarios compartían y que, por el momento, no pueden ser recuperados.

En su sección de preguntas frecuentes de la página web, Megaupload reconoce que se han criticado sus prácticas, pero insiste en que es un negocio por encima de todo. "La gran mayoría del tráfico de Megaupload es legítimo y estamos en internet para quedarnos. Si la industria de contenidos quiere aprovecharse de nuestra popularidad, estamos dispuestos a entablar un diálogo con ellos'', podía leerse hasta el cierre.

Un día después de las protestas por la SOPA

El cierre se produce, precisamente, solo un día después de que los pesos pesados de internet, como Google, Wikipedia o la propia Megaupload, protestasen públicamente contra SOPA (Stop Online Piracy Act). El FBI, por medio de una nota, se ha apresurado a desvincular la operación con las protestas. Según la información publicada, la investigación está dirigida por el fiscal del distrito este de Virginia, la sección de propiedad intelectual del Departamento de Justicia de EEUU a instancia del FBI y el Centro Nacional de Coordinación de la Propiedad Intelectual.





====================================================
Te fue de utilidad? deja tu comentario. / Usefull? Leave us your comment

Anonymous lanza el mayor ataque informático contra EEUU y la industria musical

Noche de cuchillos largos en Internet. Anonymous -un seudónimo global-mente empleado por grupos o individuos que sostienen defender la libertad de expresión en Internet- desencadenó anoche, en respuesta al cierre de Megaupload, un hackeo masivo contra diversas webs gubernamentales y de la industria discográfica norteamericana. Con más de 27.000 ordenadores implicados y cerca de 10.000 personas tras ellos, se trata del mayor ataque informático que se recuerda, por encima incluso del registrado tras la clausura de WikiLeaks. "No tenemos nada que ocultar", ha dicho el fundador de Magaupload tras ser detenido en Nueva Zelanda.
El método empleado ha sido el DdoS, o ataque de denegación de servicio, que consiste en saturar las páginas webs con demasiadas visitas simultáneas. Los sitios del Departamento de Justicia, de la Oficina federal de Copyright o la Jefatura de Policía de Utah (cuyo logo fue sustituido por el de Megaupload) han permanecido fuera de servicio durante gran parte de la noche de ayer sin que sus responsables pudieran hacer nada por evitarlo. Ni siquiera la página del FBI, al que se le suponen unas excepcionales medidas de seguridad, ha sido capaz de resistir a los envites, al tiempo que corre el rumor de que cientos de contraseñas de la Agencia Federal podrían haber sido sustraidas. En el panorama nacional las consecuencias las sufrió la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), que al tratar de acceder mostraba un error "504 Gateway timeout".

Otros grandes damnificados han sido las principales discográficas: Sony Music, Warner, EMI o Universal han sido objeto de las iras de los 'hacktivistas'. Consideradas como un 'lobby' económico en Estados Unidos, Anonymous culpa a estas compañías del cierre, en la tarde de ayer, de Megaupload. Este servicio actuaba como un gran disco duro virtual donde millones de usuarios alrededor del mundo alojaban sus contenidos, tanto legales e ilegales, como podría verse en cualquier disco duro doméstico.

Las críticas al ejecutivo de Barack Obama están arreciando ya que, de momento, todos los archivos alojados en Megaupload permanecen bloqueados, incluso aquellos que no infringen ningún derecho de propiedad intelectual. De hecho los 'hacktivistas' han conseguido crear, en tiempo récord, un clon de Megaupload, que ha tenido un servicio intermitente desde la dirección megaupload.bz.


"Somos el 99%"

Todo comenzó a primera hora de la noche. En un mensaje de Twitter, Anonymous explicaba: "Somos el 99% [máxima de los indignados] - Somos Anonymous - Esperad, habrá más #Megaupload". A partir de ese momento las webs fueron cayendo como fichas de dominó. "Coged palomitas, va a ser una larga y divertida noche", seguía informando el grupo al filo de la medianoche. Sus acciones fueron recibiendo el apoyo masivo de las redes sociales y el hastag #OpMegaUpload se convirtió en trending topic global en apenas unos minutos. Para muestra, un botón: la cuenta @YourAnonNews, que habitualmente informa de las acciones del grupo, rondaba en la medianoche los 106.000 seguidores. A las 4 de la mañana eran 196.734 los que seguían sus informaciones por la red social. Un incremento de lectores que se ha disgregado entre múltiples cuentas, dado que Anonymous no tiene una cuenta ni una página web oficiales.

Muchos internautas incluso se han aventurado a hablar de la 'I Guerra Mundial Digital', una comparación que puede resultar exagerada en primera instancia pero que toma otra perspectiva si se consideran las pérdidas a las que se expondría una compañía como Warner o Sony de tener su sitio web inoperativo por un periodo prolongado.

Barrett Brown, periodista relacionado a Anonymous, aseguraba sobre la 1 de la mañana: "Esto solo acaba de empezar. Estamos haciendo una campaña dirigida contra los congresistas demócratas que apoyan la SOPA", en relación al proyecto ley de propiedad intelectual que el gobierno de Estados Unidos planea aprobar próximamente.

"Si esto ha sucedido sin la ley SOPA, imaginad qué ocurrirá cuando entre en vigor. Será el fin del internet tal y como lo conocemos", advierte Anonymous.



Listado de principales webs atacadas (actualizado a las 03:43)

- FBI
- Universal Music Group (por su juicio con Megaupload y por ser la mayor discográfica estadounidense)
- Hadopi.fr (web sobre la ley Sinde francesa)
- Motion Picture Association America (atacada por el senador Chris Dodd, que apoya la SOPA)
- Justice.gov

====================================================
Te fue de utilidad? deja tu comentario. / Usefull? Leave us your comment

LEY SOPA Y COMO NOS AFECTA



LEY SOPA Y COMO NOS AFECTA

====================================================
Te fue de utilidad? deja tu comentario. / Usefull? Leave us your comment

Internet se apaga en protesta a la ley SOPA


Internet se apaga en protesta a la ley SOPA

====================================================
Te fue de utilidad? deja tu comentario. / Usefull? Leave us your comment

NO SOPA: 'American Censorship Day'




====================================================
Te fue de utilidad? deja tu comentario. / Usefull? Leave us your comment

viernes, 13 de enero de 2012

Como crear una radio en internet totalmente gratis

Monta tu radio en Internet y pasa de las ondas hercianas


Gracias a la proliferación de las conexiones de banda ancha, las radios en Internet están en pleno auge. Un excelente sistema que permite acabar con las limitaciones físicas de las ondas hertzianas utilizando, como medio de transmisión, toda la infraestructura que sostiene Internet.

Existen diferentes soluciones para crear tu propia emisora en Internet: portales especializados, programas comerciales, etc. Pero, sin duda, la más completa, flexible e independiente es el sistema SHOUTcast de Winamp. Aunque no es la forma más sencilla de compartir tus inquietudes, sí es, hoy por hoy, la solución más eficiente.

¿Quieres hacer vibrar a tus amigos con tus vitalizantes sesiones de mezclas, compartir tus preferencias musicales o, simplemente, comunicar tus inquietudes al resto del planeta? En ese caso, ha llegado la hora de dar el paso y crear tu propia radio en Internet. Sigue el siguiente tutorial y, en apenas unos minutos, tendrás tu propia emisora en Internet y quizás, un billete directo hacia el éxito... ¿quién sabe?

¿Qué necesitamos?

Para crear nuestra radio en Internet necesitamos los siguientes programas. Recuerda que todos tienen versiones para Windows, Linux y Mac.

¿Y esto cómo funciona?

Bien, el sistema es bastante sencillo de entender. Por un lado, tenemos el reproductor Winamp con las canciones, sesiones o Podcasts que queremos emitir. Por otro, un servidor que se encarga de emitir en Internet todo lo que Winamp reproduce. Y el plugin, hace de conducto de comunicación entre los dos programas.

Paso 1 - Instalar los programas

Descarga los tres programas, si todavía no los tienes, e instálalos con las opciones por defecto. Winamp se te añadirá en el Escritorio, el servidor SHOUTcast en "Archivos de programas/ SHOUTcast" y el plugin, en el propio entorno del reproductor. Consejo: si nunca has utilizado el reproductor Winamp, elige como skin Winamp Classic.

Paso 2 - Configurar el servidor SHOUTcast

Accede a la carpeta de instalación del servidor SHOUTcast "Archivos de programa/SHOUTcast" y edita, mediante el Bloc de notas, el archivo de configuración "sc_serv.ini".

Para una instalación por defecto no es necesario cambiar nada pero es importante echarle un vistazo al archivo. Todo lo que comienza por ";" son comentarios, así que lo importante se reduce a estas líneas:

  • MaxUser=32: Se refiere al número máximo de usuarios que se podrán conectar a nuestra radio
  • Password=changeme: El la contraseña de acceso para conectar Winamp con el servidor
  • PortBase=8000: Puerto por el que el servidor emitirá
  • Yport=80 o 666: Puerto para publicar el acceso a tu emisora en www.shoutcast.com

Paso 3 - Ejecutar el servidor SHOUTcast

Para ejecutar el servidor sólo tienes que hacer doble clic en el ejecutable "sc_serv.exe" en la carpeta "Archivos de programa/SHOUTcast". Inmediatamente, podrás ver la consola del servidor. Si todo ha ido bien verás una captura similar a esta:

Paso 4 - Configurar el plugin Winamp SHOUTcast DSP

Ejecuta el reproductor Winamp, haz clic con el botón derecho del ratón sobre su ventana principal para desplegar el menú de configuración y accede a "Options/Preferences...".

Baja hasta la opción "DSP/Effect" y haz clic en "Null SHOUTcast Source DSP", el plugin que hemos instalado para enviar las reproducciones al servidor.

En esta misma ventana, selecciona la pestaña "Output" y añade la contraseña por defecto del servidor (si no la has cambiado es "changeme"). Asegúrate que el puerto es el correcto (8000) y el campo Address es "localhost", si quieres emitir desde el mismo ordenador donde tienes instalado el servidor.

Pulsando el botón "Yellowpages" puedes añadir los datos que se publicarán sobre tu radio en Internet: nombre de la radio, URL, género, etc.

Selecciona la pestaña "Encoder" y define la calidad de tu emisión. Ten en cuenta las limitaciones de tu conexión ya que a mayor calidad asignada a la emisión, menos usuarios podrán conectar simultáneamente.

Paso 5 - ¡En el aire!

Y para comenzar a emitir a través de tu radio, sólo te falta un "último paso". Vuelve a la pestaña "Output" de la ventana de opciones del plugin y pulsa el botón "Connect" para establecer la conexión entre el reproductor y el servidor. Si todo ha ido bien y tienes una reproducción en curso, al instante, verás como aumenta el contador de datos enviados del campo "Status".

Paso 6 - Conectar con nuestra radio desde la red local

A partir de aquí suelen comenzar los problemas, así que no te preocupes si no te funciona a la primera, con un poco de paciencia lo lograrás.

La primera prueba es conectar a la radio de un modo local. Es decir, directamente desde tu PC o desde otro PC conectado en la red de tu casa u oficina ¿Tienes otro ordenador en red?

Sí, tengo otro ordenador

En este caso puedes hacer una prueba real. Instala el reproductor Winamp en el otro ordenador, ejecútalo y pulsa Ctrl+L. En la siguiente ventana introduce la dirección IP del ordenador donde has instalado la radio acompañado del puerto de emisión, el 8000 (Ej.: http://192.168.1.33:8000). Si todo ha ido bien, podrás conectar con tu radio y escuchar tu emisión en curso.

No, no tengo otro ordenador

Sin problemas. En este caso puedes hacer una prueba parcial. Ejecuta tu navegador e introduce, como dirección, la dirección IP de tu ordenador acompañado del puerto de emisión, el 8000 (Ej: http://192.168.1.33:8000).

Si todo ha ido bien accederás a la consola web de tu servidor SHOUTcast y ver una serie de datos: estado del servidor, nombre de la radio, tiempo de emisión, histórico de canciones o número de usuarios conectados.

Pero, ¿cómo averiguo la dirección IP local de mi radio?

Puedes conocer la dirección IP de un PC mediante el comando "ipconfig". Despliega una consola "Inicio/Todos los programas/Accesorios/Símbolo del sistema", escribe "ipconfig" y pulsa Intro.

Paso 7 - Conectar con nuestra radio a través de Internet

Si ya has hecho las pruebas y todo funciona sin problemas, sólo te falta superar un último punto crítico. Probar que cualquier persona puede conectar con tu radio.

A diferencia de las pruebas locales, para que un usuario pueda conectar con nuestra radio a través de Internet, deberemos conocer nuestra dirección IP pública. Esa dirección IP que nos asigna nuestro proveedor de Internet de un modo fijo o dinámico.

Es decir, en vez de conectar a tu radio a través de una dirección de ámbito local (Ej.: http://192.168.1.33:8000), utilizarás tu IP pública (Ej.: http://80.30.66.132:8000).

Y, ¿si tengo IP dinámica?

Hoy en día, la mayoría de conexiones ofrecidas por las ISP son sobre direcciones IP dinámicas. Cada vez que reiniciamos nuestro router, nuestro proveedor nos asigna una dirección IP diferente.

Para que no tengas que preocuparte por conocer la nueva dirección IP que te ha asignado tu proveedor antes de pasar el enlace a un amigo; SHOUTcast tiene un servicio de asignación de DNS propio.

Gracias a este sistema, cualquier persona puede conectar con tu radio simplemente buscando el nombre que le has asignado en un listado de radios operativas, www.shoutcast.com.

Accede a este listado y busca tu radio introduciendo su nombre en el campo correspondiente. El servicio de inclusión de radios suele tener algo de retraso. Es decir, si enciendes tu servidor, pasarán unos minutos antes de que tu radio se incluya en el listado.

En definitiva, si quieres que algún amigo se conecta a tu radio, sólo tienes que pasarle el enlace relacionado con la búsqueda que acabas de ejecutar (Ej: http://www.shoutcast.com/directory/?s=softonic) y pulsar el botón "Tune In!" para conectar.

Paso 8 - ¡Objetivo cumplido!

Efectivamente, si ya has alcanzado este paso ya lo tienes todo. Ahora solo te falta promocionar la emisora entre tus amigos y preparar unas buenas listas de reproducción.

Anexo - Algunos consejos para solucionar problemas

No puedo conectar a través de Internet

Básicamente, poder o no poder conectar con nuestra radio a través de Internet está condicionado por los siguientes aspectos: Firewall de Windows, cortafuegos integrado en el antivirus o el cortafuegos del router. Es decir, todos esos elementos que se encargan de que nadie, desde el exterior, pueda conectar con tu PC.

Así que, para permitir que cualquier usuario de la red pueda conectar con tu radio, tienes que hacer lo siguiente.

  1. Configurar los diferentes firewall instalados en tu PC para que dejen pasar todo el tráfico del exterior destinado al puerto 8000 de tu dirección IP.
  2. Abrir el mismo puerto en tu router mediante NAT.

Mi conexión es de Telefónica

Telefónica utiliza lo que se conoce como proxy-caché. Debido a esto, para que funcione cambia en el archivo de configuración del servidor el valor de Yport = 80 por Yport = 666.

Si sigue sin funcionar, abre además, los puertos 8001, 8002, 8003, 8004 y 8005

El servidor me da un error al conectar con yp.shoutcast.com

Esto es debido a que no has incluido los datos de tu radio. Desde la ventana de configuración del plugin, añade el nombre o descripción de tu radio, el enlace y el género.

Como crear una radio en internet totalmente gratisComo crear una radio en internet totalmente gratis

Como crear una radio en internet totalmente gratis

====================================================
Te fue de utilidad? deja tu comentario. / Usefull? Leave us your comment